S
Durante casi cuatro horas recibió diversos cuestionamientos de parte de todos los partidos políticos sobre inconsistencias en su informe y falta de efectividad en la dependencia.
Mexicali, B. C., miércoles 17 de octubre de 2012.- Como parte de la Glosa del Quinto Informe de Labores del Ejecutivo, el día de ayer se llevó a cabo en el salón de sesiones del Congreso la comparecencia del titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), Carlos Flores Vázquez, la cual fue presidida por el diputado Jorge Lozano Pérez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial.
Después de ver y escuchar el video que llevaba preparado el secretario Carlos Flores, como resumen del trabajo realizado durante el quinto año de trabajo, el cual cubrió los diversos programas que tiene la dependencia a su cargo, los diputados presentes hicieron diversos cuestionamientos al titular de la Sidue durante la primera y segunda ronda de preguntas.
El primero de ellos fue Garzón Zataráin, quien le objetó la falta de regularización de diversos asentamientos habitacionales en el Estado que, inclusive, ya llevan más de 20 años en posesión, como por ejemplo la colonia Lázaro Cárdenas ubicada en San Quintín. En este punto tuvo el apoyo más adelante del diputado Alanís Quintero, quien fue más allá al afirmar que ha faltado impulso e interés de la Sidue en cuanto a la regularización de la tierra, el cual es un problema social importante que debe atenderse con atención.
Por su parte, Nancy Sánchez preguntó que cuándo y cuántas reuniones ha hecho la Secretaría con las autoridades municipales para acordar el destino de los recursos de los Fondos Metropolitanos; también solicitó información detallada sobre la cantidad de contratos contraídos para la realización de obras a cargo de esta dependencia y cuáles empresas, foráneas o nativas, han sido adjudicadas. Al no obtener la información requerida en ese momento, pidió que le fuese enviada lo más pronto posible para su evaluación.
La diputada Mata Lozano pidió explicación de por qué no se han concluido edificios del Poder Judicial localizados en Ensenada y San Quintín, y que actualmente se encuentran en abandono e inclusive ya vandalizados, además de solicitar proyectos y fechas de terminación con respecto al aeropuerto ensenadense, el cual, puntualizó es muy necesario para el desarrollo económico de esta zona de Baja California.
En su oportunidad, Magallanes Cortés expresó su honda preocupación sobre la desidia de la dependencia hacia el peligro latente que representa el dren 134, que pasa por hogares, oficinas y escuelas de Mexicali, y que pudiera ocasionar una tragedia durante la época de lluvias en la ciudad.
Por último, el diputado David Jorge Lozano, titular de la Comisión que presidió la comparecencia, hizo severos señalamientos en lo referente a inconsistencias del informe escrito de la Sidue que fue entregado en la Glosa del Informe. Uno de los ejemplos que le señaló al secretario, es el que tiene que ver con las diferentes cifras que se han venido dando al Congreso a través del tiempo, sobre el costo real del Centro de Convenciones, ya que según información en su poder del proyecto ejecutivo, esta construcción originalmente tendría un costo de $198 millones de pesos, y ahora se maneja una cifra de $609 millones, cantidad mucho mayor que la primera.
Al respecto, el secretario Flores Vázquez mencionó que esa diferencia se debía a diversas adecuaciones y modificaciones hechas al inmueble para darle una mayor funcionalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario