Tecate, Baja California .- Considerando que la educación es un derecho y medio indispensable para la construcción de una sociedad más justa, accesible e incluyente, especialmente con los grupos más vulnerables, el XXI Ayuntamiento de Tecate y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos INEA realizaron la firma de convenio para un municipio libre de rezago educativo. Lo anterior debido a que el Gobierno de la República ha convocado a todos los mexicanos a participar en la campaña nacional de alfabetización y abatimiento de rezago educativo 2014-2018, con la meta de atender a personas mayores de 15 años para terminar la educación primaria y secundaria.
Durante la reunión realizada en presidencia municipal, la delegada de INEA en Baja California Leticia Maldonado Kosterlitzky, informó que con la firma de este compromiso el instituto colaborará en la realización del diagnóstico y padrón de rezago educativo dentro del personal del Gobierno Municipal, sus familias y comunidad en general para la planeación y prestación de los servicios educativos.

Por lo que se designará un enlace de ambas partes para el desarrollo y seguimiento de los compromisos correspondientes a las dependencias de gobierno municipal, estableciendo los mecanismos necesarios para la elaboración del programa en la administración como en las distintas comunidades que tienen rezago educativo. En la reunión se contó con la presencia de la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno, así como de representantes del INEA e instituciones educativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario