
La convocatoria al  Premio
Nacional  al Merito Forestal 2012 que  busca reconocer y estimular a las personas físicas y morales que desde el
sector privado o social realicen o hayan realizado aportaciones relevantes en
el país a favor de la conservación, protección, restauración y uso sustentable
de los recursos forestales, continua abierta  informó el Gerente Estatal de la Conafor
Jose Eduardo Buelna Leggs.
Dijo
que se seguirán recibiendo las propuestas hasta el 27 de abril por lo que se
invita a los interesados en postular o auto postularse a que  participen en alguna de las categorías
contempladas para este premio.
“En
la edición 2012 del Premio Nacional al Merito Forestal se contempla entregar
reconocimientos y estímulos económicos a los que por sus acciones hayan
realizado importantes contribuciones en el país en rubros como reforestación,
protección forestal, silvicultura comunitaria, pequeñas empresas y/o
microempresas con relación al ámbito forestal, organizaciones de la sociedad
civil que realizan actividades en beneficio de las comunidades  que habitan las zonas forestales del país,  mujeres forestales y/o sus organizaciones”,  precisó Buelna Leggs.
Recordó
que  productores rurales de  Baja California han participado con éxito en
ediciones anteriores del Premio Nacional al Merito Forestal,  ganando primer lugar en 2008 con S.P.R. Aprovechamiento Sustentable Ejido Jamau en el municipio de
Ensenada, con la primera plantación forestal comercial de yucca.
“En 2009 en la categoría de Cadenas Productivas el  grupo de mujeres de la comunidad indígena de
San Antonio Necua  constituidas como
Grupo  Ecoturístico Siñaw Kuatay, S.P.R.
de R.L. gano el primer lugar   y en 2010
un grupo de mujeres del Ejido Indiviso del Valle de Mexicali con el proyecto
denominado Mezquipan, S.P.R. de R.L. obtuvo el primer lugar en la categoría de
Mujeres forestales y/o sus organizaciones” informó Jose Eduardo Buelna.
Los ganadores de la edición 2012 
serán seleccionados por un jurado calificador integrado  por dos representantes del sector social, dos
del sector privado, dos del sector académico, uno del sector profesional, y uno
de organismos no gubernamentales que mayoritariamente formen parte del Consejo
Nacional Forestal, así como un galardonado del Premio Nacional al Mérito
Forestal. Los ganadores en cada categoría recibirán un diploma y $80,000.00 (ochenta
mil pesos 00/100 MN.).
Por último invitó a los interesados en participar en la citada
convocatoria para que  entreguen sus
propuestas o antes posible en las oficinas de la Conafor ubicadas en Av.
Reforma y Calle L s/n de la colonia Nueva en Mexicali o en Floresta y Tercera
en la Promotoría de Conafor en Ensenada; para mayores informes pueden
comunicarse al (686) 554 86 75 Ext. 112 con Violeta Rivas o al correo
electrónico vrivas@conafor.gob.mx.
 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario